El día 18 de febrero fuimos a la Facultad de Ciencias, para realizar una práctica sobre la extracción de ADN y la identificación de especies.
Fuimos a los laboratorios de biotecnología y ciencia de los alimentos. Primero nos dieron una breve introducción sobre el ADN y el PCR (reacción en cada de la polimerasa). Al empezar la práctica a cada grupo le asignaron diferentes muestras de vegetales (coco,colza,girasol,etc) y otro tubo con hojas de colza para extraer su ADN. Después añadimos CTAB en el tubo con las hojas de colza con una micropipeta e incubamos las muestras a una temperatura de 65ºC unos 30 minutos. Mientras tanto añadimos en un gel de agarosa la muestra de cada vegetal y esperamos para poder ver el resultado en el equipo transiluminador (electroforesis).
 |
Resultado de la electroforesis. |
Cogimos las muestras que habían sido sometidas a calor y las centrifugamos durante 10 minutos, se formaron dos fases y con una micropipeta recogimos la fase superior. Sobre esa fase añadimos cloroformo y lo sometimos de nuevo a una centrifugación, nuevamente se formaron dos fases, en la acuosa se quedo el ADN, el cual recogimos con una micropipeta, añadimos etanol muy frío, formándose así un precipitado de ADN (un pequeño hilo blanco) y centrifugamos por última vez obteniendo así una muestra de ADN que se queda pegada a la pared del tubo por último sacamos con la micropipeta el etanol del tubo.
 |
ADN pegado a la pared del tubo. |
 |
Pinchando las muestras en los pocillos. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario